lunes, 15 de abril de 2013

Sitios de Google son los más buscados


Un artículo interesante revela que 9 de cada 10 búsquedas en Latino América son destinadas a Google; la empresa responsable del estudio comScore Inc. concluyó que las busquedas efectuadas por la audiencia latinoamericana elegida, que eran las personas mayores de 15 años, realizaron 18,500 millones de búsquedas en el mes de marzo de 2011, 21% más con respecto al año anterior.

Para la recolección de datos se tomo en cuenta el total de las búsquedas realizadas excepto las que fueran en computadores públicos, teléfonos o PDAs y se limitó la audiencia a mayores de 15 años, que son quienes realizan mayor cantidad de búsquedas.

Google se muestra líder como el más buscado, teniendo en cuenta todas sus partes, como YouTube, Google+, Blogger, Google Earth y todas las demas herramientas en linea de Google.

comScore. "Los Sitios Google Representan 9 de cada 10 Búsquedas Efectuadas en América Latina"  Chile. 17 de mayo de 2011 http://www.comscore.com/esl/Insights/Press_Releases/2011/5/Google_Sites_Accounts_for_9_of_10_Searches_Conducted_in_Latin_America  Consultado 15/04/2013

viernes, 5 de abril de 2013

Referencias:

Juan Fraijo

Referencia con formato APA
Tipo de documento
Artículo, pagina web, blog, libro, e-book
Resumen del contenido
Relevancia para la investigación
Porque consideras que la referencia es confiable
 
Página web
En esta página se habla más que nada de nuevos proyectos de páginas web para búsquedas más completas sobre información más completa y bibliográfica constando de libros
Yo creo que es grande ya que involucra a nuestro proyecto que viene siendo la búsqueda de google la cual participa en este evento
Por qué no tiene fines de lucro y tiene información bastante completa
Página web
En esta pagina web te habla sobre algunas revistas que dan a conocer los pasos
Yo pienso que es de algo importante por que apoya el conocimiento y el avance de los
Por qué tiene terminación en edu y su propósito es informar más que lucrar

Referencias:

Fernanda Eusebio

1. (Google, 2013)
Google, B. (8 de Enero de 2013). google. Recuperado el 4 de abril de 2013, de http://www.google.com.mx/intl/es/about/
 
 
Pagina Web
Google se ha centrado en proporcionar la mejor experiencia posible a los usuarios para que estén satisfechos con los servicios que brindan navegadores mucho más rápidos.
Informarnos del objetivo que google tiene: organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil de manera universal.
Para tener una información completa y veraz.
2. (Google, 2013)
Google. (21 de marzo de 2013). Herramientas para webmasters de Google. Recuperado el 4 de abril de 2013, de Optimización del motor de búsqueda (SEO): http://support.google.com/webmasters/bin/answer.py?hl=es&answer=35291
Google, B. (8 de Enero de 2013). google. Recuperado el 4 de abril de 2013, de http://www.google.com.mx/intl/es/about/
 
 
Pagina Web
la página de resultados de búsqueda a menudo incluye resultados de búsqueda orgánica y, a menudo, publicidad de pago (indicada por el encabezado "Enlaces patrocinados"). Anunciarse en Google no influye en la posición en que su sitio aparece en los resultados de búsqueda
Sirve para que al momento que busques tu información se recopilen todos los datos sobre el tema o similares a el.
Para que tu información sea confiable y segura

Referencias:

Mariana Corral

Referencia con formato APA
Tipo de documento
Artículo, pagina web, blog, libro, e-book
Resumen del contenido
Relevancia para la investigación
Porque consideras que la referencia es confiable
1. (HD, 2012)
 
Documental (página web)
Habla sobre la historia de Google, su funcionamiento, sus ventajas y desventajas, los peligros que representa para otras empresas y para los mismos clientes
Nos da información más a fondo acerca de la compañía sobre la que estamos investigando
NatGeo es una compañía con prestigio y de renombre entre los medios de información alrededor del mundo
2. (Linkses)
 
Artículo
http://www.linkses.com/articulos/articulo.php?id=57
Explica la forma en que Google administra los documentos y las páginas web
Aporta información sobre la parte práctica que realiza Google
Porque es una página con artículos de toda clase de temas con respecto a la web

Referencias:

Jorge Urrea

Referencia con formato APA
Tipo de documento
Artículo, pagina web, blog, libro, e-book
Resumen del contenido
Relevancia para la investigación
Porque consideras que la referencia es confiable
1.       Fonseca, P. (2012, 10). Dispositivos google. Google sacará a la venta nuevo celular y nueva tableta. Recuperado 04, 2013, de http://www.nacion.com/2012-10-30/AldeaGlobal/Google-sacara-a-la-venta-nuevo-celular-y-nueva-tableta.aspx
 
Artículo.
Lanzamiento de una nueva tableta y de un celular de google llamados Nexus 10 y Nexus 7 respectivamente.
Es relevante porque habla de google y sus innovaciones.
Porque es de una reconocida pagina que también es periódico.
2.        Ortiz, I. (2013, 04). Google Blink. Recuperado 04, 2013, de http://www.elandroidelibre.com/2013/04/google-blink-el-nuevo-motor-de-renderizado-para-chrome.html
 
Artículo.
Su función es generar desde varios archivos de texto e imágenes el resultado que el usuario ve cuando accede a una página web.
Los más nuevo que tiene planeado sacar a la luz google.
Porque muestra estar afiliada a google.

 

 

Referencias:

Juan Carlos Terrazas

Referencia con formato APA
Tipo de documento
Artículo, pagina web, blog, libro, e-book
Resumen del contenido
Relevancia para la investigación
Porque consideras que la referencia es confiable
1.

 

Google. (1998, Septermber 18). Google. Retrieved Abril 3, 2013, from Google: http://www.google.com/about/company/products/
 
 
 
Pagina web
Contiene una breve informacion sobre lo que hace google, como trabaja y como ayuda a la gente.
Para saber como funciona el buscador de googgle tenemos que saber primero que  es y como funciona.
La pagina proviene  de la compañía original.
2.

 

Instituto Máquina Herramienta . (2012). MH. Retrieved Abril 3, 2013, from http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/herramientas-de-google-para-el-usuario/google-el-buscador-de-buscadores/buscador-google-encuentra-la-informacion-que-buscas-en-internet
 
 
 
Pagina web
Esta pagina contiene una informacion donde explica como los buscadores de google funcionana y como estos son usados
Es basico ya que nuestra investigacion se basa en sabes como funciona el buscador de google
Pues tenia todos los datos requeridos para ser confiable.

 

jueves, 4 de abril de 2013


Alan Piña



Referencia con formato APA
Tipo de documento

Resumen del contenido
Relevancia para la investigación
Porque consideras que la referencia es confiable
1.Google.(4 de abril de 2010). How search Works. Recuperado el 4 de abril de 2013.
/watch?v=BNHR6IQJGZs

Video
Un trabajador de la compañía (Matt Cutts) explica cómo funciona de manera coloquial el motor de búsqueda de Google.
Sabremos cómo funciona el motor de búsqueda en términos coloquiales.
Porque es de la misma compañía a la que estamos investigando.
2. Gorostiza, I. (2007, 08). Como Funciona Google: el motor de búsqueda. HelloGoogle. Recuperado 04, 2013, de http://www.hellogoogle.com/como-funciona-google-busqueda/


Blog
Google trabaja con más de 10,000 equipos, los servidores hacen la búsqueda en índices, los servidores hacen la búsqueda en documentos, los documentos llegan a ti.
Menciona la parte física de cómo funciona el motor de búsqueda de Google.
Aunque es un blog, el autor ha publicado otros artículos de aspectos similares.
 
 
 
 
 
 
 
 

martes, 2 de abril de 2013


Antecedentes

En 1996 Comienzan a desarrollar un buscador llamado "BackRub". Y tal como indican en su descripción, BackRub está escrito en Java y Python, y corre sobre varias máquinas. La base de datos está alojada en un ordenador Sun Ultra II con 28GB de disco duro.

El buscador web de Google es la joya de la corona de la compañía. Es lo que le proporciona el mayor porcentaje de sus multimillonarios ingresos y, sobre todo, su credibilidad como marca. Por ello, en muy raras ocasiones se hacen comentarios sobre su funcionamiento y, de hecho, solamente unos pocos de los 17.000 empleados de Google están autorizados a hablar públicamente sobre qué parámetros se siguen a la hora de valorar la relevancia de una página web dentro de los resultados, qué prácticas se penalizan, o cómo funcionan los servidores que realizan los cálculos. 

Google se especializa en búsquedas en la web que es: conjunto de hardware y software usado para conectar un grupo de computadoras.

Uno de estas personas autorizadas es Udi Manber, uno de los pioneros de los métodos de búsquedas en la WWW y responsable de calidad del buscador web de Google, que con este post oficial inicia una serie de artículos oficiales en los que pretende ofrecer un poco más de transparencia sobre su funcionamiento. El objetivo: seguir contando con el respeto de los webmasters que crean sitios web para posicionarse en Google y, sobre todo, de los millones de usuarios que diariamente lo utilizan para buscar información. 

Conceptos e ideas

El algoritmo de PageRank se sigue utilizando a día de hoy, pero se ha diluido dentro de un sistema mucho más grande de evaluación de la relevancia de los documentos web. Ahora, además de este parámetro, se tienen en cuenta otros como los modelos del lenguaje (Google procesa ahora las frases que se rastrean, los sinónimos o las palabras mal escritas), o la antigüedad o la frescura del documento web (algunas búsquedas tienen su mejor información en las páginas que se han creado en las últimas horas). 

“Just remember when you post something, the computers remember forever”  - Erich Schmidt (CEO of Google until 2011)
Algunas de las ideas que tuve Google fue:
Google Earth
Digitalización
Google Moon
Google Street View
Earth Engine
Google Project 10^100
Google Nexus
Google PowerMeter
Google Wallet
Google Body
Google Art Project
Person Finder


Algunas de las cosas más interesantes del citado post son: 

:: Hay más de 1.000 programadores y científicos destinados exclusivamente a tareas relacionadas con el buscador web de Google. 



Referencias:


Van Gelder, Baase. "Algoritmos Computacionales" 2002. México. Editorial Adison Wesley. Tercera Edición.

Dillon, Patrick M.,  Leonard, David. "Multimedia Web" 1998. Phoenix, AZ. Oryx Press. Segunda Edición

CAD. "Historia de Google"  http://www.cad.com.mx/historia_de_google.htm Recuperado 02/04/2013

Google.Dirson. "Noticias de Google". http://google.dirson.com/post/3995-como-funciona-buscador-web-google/ Recuperado 02/04/2013